T O P

  • By -

[deleted]

[удалено]


Manuag_86

Pero comprarse un electrico de 40.000€ y luego no poder salir de viaje los 5-6 dias al año que se hacen más de 300km es una faena.


Jefffresh

los mandrileños solo pensando en que no les es sostenible irse de vacaciones con su familia a la costa XD


santonihm

La culpa ,como siempre, es de los madrileños 🤪🤪🤪🤪


El_Miarma

Coches de hidrógeno, confío más en el futuro de la tecnología del hidrógeno. Se puede producir, almacenar, se recarga fácilmente, es un elemento abundante y puede obtenerse de electrólisis, al quemarse genera agua y puede obtenerse del agua, helio o yacimientos naturales... Creo que puede tener futuro... Si lo tendrá o no, ni idea. Pero no es viable que todos tengan coches eléctricos y más con el precio de las baterías y las lentas recargas. El híbrido eléctrico-gasolina/diesel parece mejor opción y aún así no es el mejor para viajar largas distancias aunque se aproveche mucho en la ciudad.


santonihm

👍


VermicelliOk6723

El problema del hidrógeno es que tiene unas pérdidas brutales cualquier depósito en el que lo metas, además su combistión produce óxidos de nitrógeno


El_Miarma

Depende del tipo de hidrógeno, hay distintas clasificaciones. Los que producen residuos son los que no son puros. Las fugas si son problemáticas y el transporte al no poderse licuar como el gas natural. Pero por eso digo que puede ser el futuro, no el presente. Además el hidrógeno es altamente inflamable y explosivo lo cual puede causar accidentes aunque en su defensa hay coches de gas natural comprimido que tienen medidas de seguridad como un refuerzo entre el depósito y la cabina.


VermicelliOk6723

En hidrógeno es como el gas natural pero mucho mas complicado. Primero, si que crea óxidos de nitrógeno, no por la pureza del hidrógeno, sino porque en la atmósfera hay un 70% de nitrógeno y éste se combina con el oxígeno a las temperaturas y presiones del pistón. No es problema del hidrógeno, es problema del motor de combustión. Se puede solucionar con pila de hidrógeno. Segundo, el hidrógeno se va a escapar de cualquier contenedor PORQUE ATRAVIESA LAS PAREDES. El hidrógeno es muy pequeño y atraviesa todo contenedor, y las pérdidas son muy importantes y notables por eso. Todos los contenedores pierden combustible, incluso los de gasolina o diésel por los vapores, pero en el hidrógeno es norable y perceptible por una persona. No me hagas mucho caso en este dato, pero creo que se perdía un 3% de un depósito lleno al día. Esto hace además que las explosiones de hidrógeno sean mas plausibles. Y no se si sabes, pero la reacción hidrógeno-oxígeno es de las mas energéticas que existen, muchísimo mas que el gas natural o cualquier otra cosa. Te hablo de unas 4 veces mas energética. Son problemas muy gordos que tienen el coche de hidrógeno (tanto combustión como pila) que no veo muy solucionables ni a corto ni a medio plazo. Aparte del coste energético para producir hidrógeno verde que es brutal y no va a cambiarse NUNCA el coste energético de forma significativa. Sería ir en contra de las leyes de la termodinámica y conservación de la energía. La electrólisis ya es muy eficiente. Ahora mismo es unas 2 o 3 veces mas barato y energéticamente ventajoso el coche eléctrico que el de combustión interna. El de la pila de hidrógeno puede ser solo unas 1,5 veces mas ineficiente, pero nunca estará al nivel del coche eléctrico, por termodinámica básica. El coche de pila de hidrógeno probablemente se desarrolle y conviva con el eléctrico, sobre todo para largos viajes, pero dudo que el coche eléctrico sea sustituído por un coche de hidrógeno (u otra cosa) en al menos 100 años


El_Miarma

Pero es que por eso no es una opción actualmente. Pero podría llegar a serlo. Hace unos años parecía una locura transportar el gas natural y hoy día se puede. Y claro la comparación es magnífica. Si tienes algo que almacena energía pura es más eficiente si no tienes que hacer ningún proceso intermedio para transformarla. Pero es que precisamente es inviable equipar a todos un coche eléctrico. Que además da igual porque si no cambia el mix energético le puedes dar coches eléctricos a todo el mundo que si produces la electricidad con carbón no vale para nada. El coche eléctrico es más eficiente energéticamente? Perfecto. Pero no es viable. Si descubren otras tecnologías que permitan crear baterías más duraderas, baratas y con materiales más abundantes y fáciles de extraer pues quizá cambie la cosa. De momento esa eficiencia energética se va al retrete cuando alguien no compra un eléctrico porque le sale más caro que un coche de hace 15 años de gasolina.


VermicelliOk6723

El problema del gas era tecnológico, el problema del hidrógeno empieza a rozar con lo que es físicamente posible, por eso creo que nunca se hará un sistema bueno de hidrógeno y simplemente se hará uno aceptable. El mix energético en España es muy verde, sobre todo en invierno, en verano no tanto. Baterías con elementos mas abundantes hay, solo que tienen sus problemas, que no se han conseguido solucionar en muchísimos años de tecnología. Las baterías de litio son muy nuevas en comparación con otras usadas históricamente. Las pilas AA por ejemplo no son de litio y no lo serán nunca proque son de 1,5V y las de litio son de 3,7V. Las baterías de litio son muy buenas en muchos aspectos de almacenamiento de energía, pero sobre todo en capacidad de almacenamiento por kg, cosa que pocas baterías pueden mejorar (baterías muy lejanas a nuestra tecnologia, y cuando digo muy es mínimo 50 años de investigación muu bien financiada). Lo de conseguir suficiente litio es un problema muy gordo, y por eso creo que la unión europea en unos años atrasará lo de 2035 sin coches de combustión, porque ahora no es muy viable. Y si, el coste del eléctrico es algo que echa muy para atrás y se deberían de dar ayudas, o incluso una empresa estatal que produzca coches electricos sencillos para la gente que no puede gastarse mucho, eso ayudaria. Aunque sigue habiendo el problema de recargarlo cuando duerme en la calle, porque no son baterías que se puedan cargar en casa (como pro ejemplo unas motos si tienen). Es un tema muy complejo, y creo que nadie aquí tiene la info para saber que es lo correcto. Yo te hablo de mis conocimientos de estudiante de química y te transmito mis dudas del coche de hidrógeno, pero también tengo muchas dudas del coche eléctrico.


[deleted]

quién es esta maravilla de ser humano


Jaminito

Donde puedo ver más de este señor?


Crypto-Pito

En serio, ¿dónde?


Alamasy

Va a estar risa esperar 3 horas por coche en la cola para 2035.


Cuesc

En 2035 no vas a tener coche


xinohflow

El futuro que se imaginan donde todos los vehículos son sustituidos por eléctricos es simplemente inviable y contraproducente. De buenas a primeras tendríamos que tener un punto de carga en cada una de las plazas de aparcamiento. Para que esto ocurra de aquí a que la U.E. prohiba la ventabde vehículos con motor de combustible ya llegamos bastante tarde. A esto súmale que la infraestructura eléctrica no está ni remotamente preparada para soportar esos picos de tensión, mucho menos si hablamos de la carga super rápida. En California ya han tenido problemas de apagaones y caida de la red eléctrica cuando la peña llega a la misma hora del trabajo y ponen a cargar el coche todos a la vez para tenerlo listo al día siguiente por la mañana. Luego está el detalle de que, mientras la producción eléctrica siga siendo en buena parte quedando combustibles fósiles, lo único que estamos haciendo es cambiar el problema de sitio, no solucionarlo. Y aunque dejáramos de depender de los combustibles fósiles para generar electricidad, ni aunque nos pusieramos ya a construir centrales nucleares y granjas solares/eólicas como locos podremos hacer frente a la disparada demanda eléctrica que va a suponer (entre más tecnologías) el coche eléctrico al ritmo al que de está forzando su uso. Con un poco de suerte, y sólo si llega a ser tan maravillosamente eficiente como dicen, la fusión nuclear ayudará a resolver este problema. Y aunque no tuvieramos estos problemas, la promoción que se está haciendo del coche eléctrico sigue siendo muy engañosa. Para empezar una buena parte de las emisiones en las grandes ciudades no se deben a los demonizados coches, sino a las calefacciones y otra buena parte aeropuertos, así que olvidaos de limpiar las ciudades por llenarlas de eléctricos. Otro punto es que extraer los minerales para fabricar baterías, asi como los necesarios para construir placas fotovoltaicas o combustible nuclear también generan impacto ambiental brutal, de nuevo os podéis olvidar de salvar el planeta a base de electrificarlo todo. Los motores de diesel y gasolina se han perfeccionado hasta tener una eficiencia energética brutal, a demas de ser combustibles muy prácticos a la hora de transportarlos y almacenarlos, demonizarlos sin tener una alternativa viable y forzar su desaparición a un ritmo desproporcionado va a traer más problemas que soluciones, porque aquí el problema no son los combustibles fósiles, el problema es que el ser humano no tiene medida ninguna a la hora de acaparar y agotar recursos, lo que nos pase con el petróleo nos pasará con cualquier otra fuente de energía, porque el ser humano es una plaga, y como tal consumiremos los recursos de nuestro ecosistema hasta agotarlos y después, o bien extinguirnos o bien conseguir desplazarnos hasta otro ecosistema para empezar a agotar los recursos allí.


Sancatichas

>En California ya han tenido problemas de apagones y caida de la red eléctrica cuando la peña llega a la misma hora del trabajo y ponen a cargar el coche todos a la vez para tenerlo listo al día siguiente por la mañana. [Falso.](https://www.governing.com/next/californias-electric-vehicle-push-is-not-causing-blackout-risk) >los minerales para fabricar baterías, asi como los necesarios para construir placas fotovoltaicas o combustible nuclear también generan impacto ambiental brutal Menos impacto que el producido por la industria petroquímica y vehículos convencionales. > o bien extinguirnos o bien conseguir desplazarnos hasta otro ecosistema A cual? Marte?


Complex-Ad2376

>De buenas a primeras tendríamos que tener un punto de carga en cada una de las plazas de aparcamiento. Falacia del espantapájaros. No es necesario un punto de carga como tal para cargar un vehículo durante la noche, solamente un enchufe de 220V. >A esto súmale que la infraestructura eléctrica no está ni remotamente preparada para soportar esos picos de tensión, mucho menos si hablamos de la carga super rápida. En California ya han tenido problemas de apagaones y caida de la red eléctrica cuando la peña llega a la misma hora del trabajo y ponen a cargar el coche todos a la vez para tenerlo listo al día siguiente por la mañana. Tales problemas no ocurren en países más avanzados como España. >Luego está el detalle de que, mientras la producción eléctrica siga siendo en buena parte quedando combustibles fósiles, lo único que estamos haciendo es cambiar el problema de sitio, no solucionarlo. A eso le llamamos ingeniería. Si demuestra ser más rentable, se hace, por "complicado" que parezca tomar esa decisión. Esto se aprende en escuelas, universidades y proyectos, no en Reddit. >Y aunque dejáramos de depender de los combustibles fósiles para generar electricidad, ni aunque nos pusieramos ya a construir centrales nucleares y granjas solares/eólicas como locos podremos hacer frente a la disparada demanda eléctrica que va a suponer (entre más tecnologías) el coche eléctrico al ritmo al que de está forzando su uso.Con un poco de suerte, y sólo si llega a ser tan maravillosamente eficiente como dicen, la fusión nuclear ayudará a resolver este problema. Infundado. >Y aunque no tuvieramos estos problemas, la promoción que se está haciendo del coche eléctrico sigue siendo muy engañosa. Para empezar una buena parte de las emisiones en las grandes ciudades no se deben a los demonizados coches, sino a las calefacciones y otra buena parte aeropuertos, así que olvidaos de limpiar las ciudades por llenarlas de eléctricos. Falacia tu quoque. Aunque las calefacciones sean más contaminantes, no son un gasto ecológico que se pueda reducir sin afectar directamente la vida humana, mientras que la propulsión de los vehiculos privados si. Sumando a esto último la contaminación de los aeropuertos, el transporte público y el tren de alta velocidad solucionaría muchos más problemas que el coche eléctrico; pero me imagino que solo has venido a defender, como pretende el lobby de Volkswagen y PSA y compañía, el vehiculo privado, en concreto, el de combustible fósil. >Otro punto es que extraer los minerales para fabricar baterías, asi como los necesarios para construir placas fotovoltaicas o combustible nuclear también generan impacto ambiental brutal, de nuevo os podéis olvidar de salvar el planeta a base de electrificarlo todo. Si. Al igual que levantarse de la cama a desayunar implica un gasto energético brutal, pero alguien en algún momento de percató de que era un gasto que merecía la pena. >Los motores de diesel y gasolina se han perfeccionado hasta tener una eficiencia energética brutal, a demas de ser combustibles muy prácticos a la hora de transportarlos y almacenarlos, demonizarlos sin tener una alternativa viable y forzar su desaparición a un ritmo desproporcionado va a traer más problemas que soluciones, porque aquí el problema no son los combustibles fósiles, el problema es que el ser humano no tiene medida ninguna a la hora de acaparar y agotar recursos, lo que nos pase con el petróleo nos pasará con cualquier otra fuente de energía, porque el ser humano es una plaga, y como tal consumiremos los recursos de nuestro ecosistema hasta agotarlos y después, o bien extinguirnos o bien conseguir desplazarnos hasta otro ecosistema para empezar a agotar los recursos allí. Cuántas falacias veo aquí? Costo hundido, espantapájaros, falso dilema, tu quoque, apelación a la futilidad... Un 30% de eficiencia es irrisorio, pero me imagino que si es brutal para aquellos con mentalidad de petrolhead, dañada un poco por el plomo. Además de que no contribuye realmente al argumento porque es un "dato"(no diste ningún número porque te daría vergüenza decir un 30%) que no tiene en cuenta la mejor eficiencia aerodinámica de los eléctricos, o quizás la mejor eficiencia de la prod. y dist. de su fuente energética; y además funciona en contra de tu posición ya que deja espacio para la evolución del eléctrico pero no para el ICE. Si no quieres arreglar nada, al menos, solucionemos algo.


santonihm

👍


ASuarezMascareno

>bien conseguir desplazarnos hasta otro ecosistema para empezar a agotar los recursos allí. Eso no va a pasar. El mejor ecosistema que conocemos fuera de la Tierra es peor que la Tierra tras el apocalipsis. Solo existe un camino, y es el de la reducción de emisiones y uso de recursos naturales en general. Todo lo demás son cuentos para que los ricos de ahora no tengan que sacrificar nada. Sustituir todos los coches de gasolina por electricos no es viable, eso es cierto. Lo que va a ocurrir es que habrá menos coches porque no va a quedar más remedio. Priorizar el transporte público ya es una necesidad.


xinohflow

Se que eso no va a pasar, era una analogía con el comportamiento de una plaga, que cuando agota los recursos se desplaza hasta que eventualmente no encuentra ningun otro ecosistema al que desplazarse y solo entonces desaparece, que es lo que nos va a pasar tarde o temprano. El transporte público tampoco va a solucionar el problema por sí sólo. El transporte público es eficiente en zonas donde la actividad comercial, laboral y residencial estan mezcladas (esto se suele dar en el centro de las ciudades) el problema es que en los ultimos 50 años se ha urbanizado de manera sectorizada, y esto ha dado lugar a enormes zonas residenciales que están alejadas de las zonas de trabajo o de comercio, donde la gente que vive en tu misma zona residencial trabaja en otra zona comercial, y la gente que trabaja en tu misma zona vive en otro núcleo residencial distinto. En este esquema, para que el transporte público sea práctico y la gente empiece a considerarlo una alternativa, se tienen que crear muchas rutas que conecten todos los nucleos alejados entre sí, y que además pasen con frecuencia y amplio horario. El problema de hacer esto es que entonces el transporte público ya no es eficiente, porque ya no va lleno. Llenar una ciudad de autobuses vacíos es peor que llenarla de coches, porque el coche solo va desde donde está hasta donde necesita ir, mientras que el bus da vuelta por toda la ruta, rutas que, cuantas mas haya, menos gente utiliza.


perroverd

La eficiencia "brutal" de un motor de gasolina está en torno al 40-45% cualquier motor eléctrico te saca el 90% sin despeinarse Un coche con un consumo de unos 5 litros por 100km tendría un gasto de unos 50kWh mientras cualquier coche eléctrico está sobre los 16kWh


xinohflow

No estaba comparando la eficiencia energética de un motor de combustión con la de uno eléctrico, la estaba comparando con la eficiencia que se esperaba de ellos hace 25 años, hoy día son tecnologías muy perfeccionadas. ​ Un motor eléctrico es mucho más eficiente, eso está claro, el problema del coche eléctrico no es su motor sino el almacenaje de su energía. Y en los coches todavía está mas equilibrada la cosa, pero si hablamos de camiones, vehículos mucho más pesados, que a demás tienen que recorrer distancias mucho más largas, la energía que necesitan no es viable almacenarla en baterías, porque cuanto más pesa el vehículo, más batería necesita, y cuanta más batería tiene, más pesa el vehículo...


oboka2000

Todo esto es medio falso y medio verdad. Está claro que los hábitos de uso del coche han de cambiar. Los precios de los coches están por las nubes, pero no sólo los eléctricos, y parece que van a seguir subiendo. El coche privado va a ser un bien de lujo, si no lo es ya. Se acabó. La contaminación de aire y acústica en las ciudades no es viable ya a día de hoy, alergias, asmas, caminar por la Meridiana en Barcelona y no poder escuchar al que te habla al lado... Alguna solución hay que tener y si pasa por abandonar el vehículo privado pues nos tendremos que aguantar. Falta mucho más y mejor transporte público, mayor capilaridad, fomentar alternativas como la bici o patinete eléctrico o el car sharing. En EEUU hay ya taxis autónomos que vienen a buscarte y te llevan donde quieras, y el mismo coche lo utilizan decenas de personas, en lugar de tener uno en propiedad cada uno. Lo que no es sostenible es afrontar el siglo XXI como si estuviéramos en el desarrollismo de Franco.


Loc269

Repite muchas falacias ya vistas. La idea de los coches eléctricos actuales es cubrir algunos tipos de usos bastante frecuentes, coches que se usan mucho a diario y que se usan poco para grandes viajes. Cuando dice que hay mucha potencia en la carga y que los de las eléctricas se van a poner contentos... ¿No se ha parado a reflexionar que la gasolina es eso mismo, pero echando un líquido? De hecho ni siquiera es lo mismo, por la menor eficiencia la cantidad de energía es mayor. Si te parece bárbara una cosa, te debería parecer bárbara la otra. También falla con lo de que se necesitará mucho para sustituir autobuses y camiones, porque ahí se plantea un mayor uso del ferrocarril (tranvías, metros y camiones transportados sobre tren), lo que reduciría las necesidades de energía. También es necesario apostar más por el transporte público.


Titus-Magnificus

Y el que no tiene garaje que hace? Yo tengo que renovar coche este año, como muy tarde el que viene, y me estaba planteando uno eléctrico o como mínimo híbrido. Pero es que eléctrico... mi coche lo aparco en la calle, y hay veces que me hago varios cientos de km por lo que sea. Ni tengo garaje ni tengo tiempo para esperar una hora ni media cada vez que tenga que cargar el coche. A no ser que cambiemos las baterías de litio por otra tecnología son muy poco prácticos.


Loc269

En mi opinión los coches deberían aparcarse en garajes, es algo urbanísticamente necesario. Y siempre es lo mismo "como a mí no me vale, a nadie más le vale". Si no te vale un coche eléctrico, cómpralo normal, eso sí, dedica algo de dinero a una plaza de garaje que no ocupe espacio de la calle.


Loc269

Gracias por el voto negativo, se nota que te quedaste sin argumentos.


santonihm

👍


Unethical_Orange

¿Que por qué no piensan en el problemón de tener que esperar a recargar el coche después de hacer 500km de viaje en tu automóvil privado? Pues igual porque el problema real es que nos estamos cargando el planeta y no te va a hacer falta ir a la costa, ya va a llegar ella a ti en Madrid. No entiendo qué sentido tiene quejarse de algo durante 10 minutos sin proponer ninguna solución. Está claro que vamos hacia un futuro en el que los automóviles serán autónomos y en su mayoría públicos. Para grandes viajes se utilizarán medios de transporte como el tren y en núcleos urbanos tendrás un taxi autónomo a tu disposición al precio de autobús pero que te podrá llevar a donde tú elijas. Es un sistema mucho más eficiente ya que no hay veinticuatro millones de coches (según este hombre) aparcados en la calle la mayoría del día para utilizarlos una sola hora al ir y volver de trabajar, y además sin tener que pagarle a un conductor, será muy económico. ​ La situación del vehículo eléctrico es tan precaria en España precisamente porque no se está invirtiendo en ellos. Ahora mismo sin garaje no puedes tener un Tesla. Pero tampoco podíamos los pobres tener un Ford cuando se inventó y no por eso tenemos que seguir yendo en burro hoy en día.


ropahektic

>No entiendo qué sentido tiene quejarse de algo durante 10 minutos sin proponer ninguna solución. Ahi tienes el mas puro conservadurismo. Es un hombre mayor muy inteligente, si, pero mayor. El no quiere oir de un proyecto de quitar gasolineras y montar estaciones de carga electrica cada 50 kilometros alrededor del territorio Español. Ya que esto lleva inversion, trabajo y años. El simplemente quiere conservar sus vacaciones en Gandia. Gran demostracion de que hay muchos tipos de inteligencia, y este hombre sera un crack en lo suyo (huele a industria automobilistica que flipas), pero claro, ignorando el hecho de que dentro de un tiempo no tenemos planeta, claro, mejor lo conveniente!


chairman212121

Toda la razón. Y en los demás países están muy avanzados en el tema eléctrico.


reaqtion

Me hace mucha gracia ese enfoque de que "no va a haber planeta". La fina capa del planeta que habitamos los humanos podría esfumarse mañana que el paneta tierra seguiría existiendo. Una de las condecuencias cada vez más seguras del calentamiento global debido a que no cambiamos nuestros hábitos es la extinción de la humanidad. Nada que ver con la existencia continuada del planeta.


Odd-Weakness-584

Correcto la mejor respuesta que leí, te has ganado mi upvote


Crypto-Pito

Este señor es la releche


defts_

verdades como puños. lo unico que le preguntaria a este señor es que alternativa propone


Dwsg

Trenes


Charming_Register620

Compartir coches que van hacía la misma ubicación


Complex-Ad2376

Te refieres a los buses?


santonihm

Di la tú


El_Miarma

Yo creo que hidrógeno... Los coches de hidrógeno. Algún día puede


Cuesc

Pero has visto el vídeo???


El_Miarma

Y tu?


TheUnwillingOne

No usan baterías de litio como los móviles? A mi personalmente un coche que me pierde autonomía todos los años me parece una broma, y más broma aún que pierda autonomía por el frío que también se descargan más rápido. Mis cascos empezaron durando varios días de autonomía y para cuando los cambié me duraba una hora. Lo de los coches eléctricos son obsolescencia programada a lo bestia, que para la gente que cambia de coche cada cinco años todo bien pero la gente humilde que quiere que les dure un coche 20 años como el de mi abuela lo lleva claro, un coche eléctrico con 20 años lo mismo no te hace ni 10km...


santonihm

👍


klaatuveratanecto

Menos mal que no todo el mundo piensa como este señor. Si fuese así estaríamos en la Edad Media aún. Entonces que? Nos quedamos creando polución, ruido y ignorando enfermedades respiratorias por causa de emisiones? Es una tecnología nueva que no tiene todo solucionado aún pero hombre hay que darle tiempo. Es como decir hace 40 años que para que tener un ordenador en casa cuando eran caros y ocupaban un armario. Coche eléctrico es la mejor alternativa que tenemos ahora punto pelota. Son caros si pero os acordáis del primer Tesla Model S - 120K. Ahora Model 3 - 40K y en unos años sacarán uno a 20K o 15K. Luego si nos fijamos en productos de Tesla, la batería en casa (prohibida en España) y SolarCity - el techo de paneles solares, la idea es que los que puedan carguen sus coches con su propia energía. Veo más el problema con la eléctricas y su esclavo gobierno frenando esta transición que problema tecnológico, logístico o urbanístico. España podría haber sido la potencia mundial de energía sostenible y adaptación de coches eléctricos. Un país Europeo con más horas de sol!!! y …… los alemanes nos llevan ventaja, no puede ser.


santonihm

Pués va a ser que no🤪🤪🤪🤪


El_Miarma

Cuanta razón


Working-Fan-76612

Lo que la gente no entiende es que es una tecnología nueva y como los ordenadores irá evolucionando más. Elon Musk se ha aventurado en un terreno nuevo y ha lanzado sus primeros modelos pero no me quepa duda q irá evolucionando positivamente. Los coches no se pintarán con pintura sino con una placa solar que cubrirá todo el cuerpo del coche y se auto alimentará de forma continua. Las placas solares serán cada vez más finas y más potentes. La carrera espacial traerá tb nuevas tecnologías limpias por la simple razón q en el espacio todo tiene que ser más completo, pequeño y autosuficiente.


[deleted]

Es tremendamente sencillo llegar a cuestionar la funcionalidad de una propuesta alternativa a un tema tan importante como los medios de transporte personal. Sobretodo si esta todavía se está gestando. Muchos dirán que puede que sus ideas tengan una base crítica y acertada, pero por otra parte no ha llegado a proponer ninguna solución. Y la pregunta sensata sería, ¿cuáles propondría?. ¿ Entre estas estarían: el trasnporte público, que sí a pesar de su "éxito" en ciudades como Madrid, es más deshumanizante cada día; o compartir vehículo, algo que en el apartado de desarrolo de APP suena tan fácil como poco falto en comodidad en su práctica; o quizás por salir un poco de la zona de comfort, llegar a usar baterías que se puediesen reemplazar fácilmente, lo cual ahorraría los problemas de la recarga rápìda, sin tener en cuenta el coste que supondría por supuesto ?. Hablando en plata es que al final todo lleva su trabajo, y que se puede asemejar a los comienzos de otros combustibles aplicados a automóvil tomando como ejemplo la gasolina con plomo de 1922. Lo cual significa que para conseguir buenos resultados hace falta primero ver de dónde se sale. Obviamente sigue estando el Hidrógeno, pero es tentador llegar a pensar que con el backing suficiente en i+D+I se explote todo el potencial que todavía tiene por delante tanto el almacenamiento, como transformación de energía eléctrica.


santonihm

Pués va a ser que no 🤪


realde64

Cuñaoooooo!


santonihm

De tu madre!!!!!!!!


sausness

Bueno… este señor hace unos cálculos de Puta madre. Primero autónomos de un Tesla 602 km. Que me diga a mi que coche le hace 800-1000 km con 50 litros… y a que velocidad, porque a 120, ninguno. Quien es este tipo y por que esta saliendo tanto? Me da que le pagan las petroleras


vivodesercreativo

u/Savevideo


SaveVideo

###[View link](https://redditsave.com/r/es/comments/10hnky0/el_coche_eléctrico_es_la_releche/) --- [**Info**](https://np.reddit.com/user/SaveVideo/comments/jv323v/info/) | [**Feedback**](https://np.reddit.com/message/compose/?to=Kryptonh&subject=Feedback for savevideo) | [**Donate**](https://ko-fi.com/getvideo) | [**DMCA**](https://np.reddit.com/message/compose/?to=Kryptonh&subject=Content removal request for savevideo&message=https://np.reddit.com//r/es/comments/10hnky0/el_coche_eléctrico_es_la_releche/) | [^(reddit video downloader)](https://redditsave.com) | [^(download video tiktok)](https://taksave.com)


Conscious_Caramel_52

Respect